CESUR y Nousmedis: Automatización de fichas formativas para una oferta educativa cada vez más compleja

Alumna de CESUR con una libreta en la mano frente a un centro educativo, junto al título “Case Study #4 – CESUR by Nousmedis”

Presentación del cliente: CESUR

La automatización de fichas formativas en CESUR ha supuesto un cambio radical en la forma en que se gestiona su amplia oferta educativa. CESUR, con más de 25 años de experiencia en formación profesional, es un referente nacional en la impartición de ciclos formativos de grado medio y superior. Con presencia en más de 30 centros distribuidos por toda España, y una oferta educativa que supera las 100 titulaciones oficiales, CESUR destaca por su apuesta por la innovación, la calidad docente y la empleabilidad de sus alumnos.

Su modelo de formación incluye modalidades presencial, dual y a distancia, lo que permite a cada estudiante adaptar su experiencia académica a sus necesidades personales y profesionales. Sin embargo, esta flexibilidad, sumada al elevado volumen de titulaciones y centros, presentaba un reto logístico y operativo cada vez mayor.

El reto: Variabilidad extrema y necesidad de automatizar fichas formativas

Cada ciclo formativo de CESUR requiere una ficha descriptiva detallada que informe al estudiante sobre los contenidos del programa, las salidas laborales, los requisitos de acceso, las modalidades disponibles, las sedes donde se imparte y otros aspectos clave.

El problema es que esta información varía significativamente dependiendo de tres factores principales:

  • El ciclo concreto
  • La modalidad de impartición (presencial, dual o a distancia)
  • El centro educativo donde se ofrece

Esta enorme cantidad de combinaciones en la creación de fichas se llevaba a cabo de forma completamente manual, en un proceso de producción tedioso y repetitivo. Cada variación se tenía que componer y maquetar individualmente, lo que conllevaba una inversión de tiempo considerable y una elevada posibilidad de errores o inconsistencias.

Además, con la constante actualización y ampliación de la oferta educativa, mantener todas las fichas al día se había convertido en un cuello de botella para el equipo de CESUR, afectando directamente a los tiempos de publicación y a la eficiencia general del departamento responsable.

La solución: Automatización inteligente de fichas formativas CESUR

CESUR confió en Nousmedis para transformar este proceso mediante una solución de automatización avanzada, basada en plantillas modulares que se adaptan dinámicamente al contenido de cada ficha.

La clave del éxito residió en diseñar un sistema inteligente capaz de generar automáticamente las fichas descriptivas para cada combinación de ciclo, modalidad y centro. Para lograrlo, se estructuró una única plantilla que permite activar o desactivar bloques de información en función de los datos asociados a cada caso. Así, sin necesidad de múltiples versiones o maquetaciones manuales, se generan fichas personalizadas con rapidez y precisión.

Este enfoque permitió estandarizar la estructura y estilo visual de todas las fichas, facilitando además futuras actualizaciones o cambios de contenido sin comprometer la consistencia entre documentos.

Implementación: Conexión directa a la base de datos y depuración de la información

Uno de los grandes aciertos del proyecto fue la integración directa del sistema con la base de datos de CESUR. Esto permitió automatizar el flujo de información desde la fuente original, garantizando que los datos estuvieran siempre actualizados y eliminando la necesidad de cargas manuales.

Este proceso también implicó una labor importante de limpieza y normalización de los datos. Al tratarse de un entorno con tantos elementos en juego (titulaciones, sedes, horarios, modalidades…), fue necesario invertir esfuerzos en homogeneizar la información para que se mostrara correctamente en los documentos generados, sin ambigüedades ni duplicidades.

Resultados: Más rapidez, menos errores y máxima fiabilidad

El nuevo sistema ha permitido a CESUR automatizar la generación de fichas formativas con un nivel de eficiencia imposible de alcanzar con el modelo anterior. Miles de combinaciones posibles se procesan ahora en cuestión de segundos, con una presentación visual homogénea y profesional.

Aunque algunas situaciones muy concretas aún requieren ajustes manuales, la solución cubre satisfactoriamente la gran mayoría de casos. El equipo de CESUR ha visto reducido drásticamente el tiempo dedicado a tareas repetitivas, liberando recursos para centrarse en actividades de mayor valor, como la mejora continua de contenidos o la atención al estudiante.

Impacto: Un modelo escalable y sostenible para el futuro educativo de CESUR

Gracias a la colaboración con Nousmedis, CESUR ha transformado un proceso crítico en un sistema escalable, fiable y alineado con su estrategia de crecimiento. La automatización de las fichas ha mejorado no solo la eficiencia interna, sino también la experiencia de los usuarios finales, que ahora acceden a información clara, actualizada y coherente independientemente del ciclo o la modalidad elegida.

Con este proyecto, CESUR refuerza su posición como centro educativo innovador y ágil, capaz de adaptarse con solvencia a los desafíos que implica ofrecer formación profesional de calidad en un entorno tan dinámico como el actual.

También te puede interesar:

📩 ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte? Escríbenos y lo hablamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.