Presentación del cliente: LedsC4
LedsC4 es una marca referente en el sector de la iluminación, con más de 50 años de experiencia ofreciendo soluciones innovadoras y de alta calidad para proyectos de iluminación tanto interior como exterior. En particular, LedsC4 destaca por sus catálogos automatizados de iluminación, que facilitan a los profesionales acceder a la información que necesitan. Su misión es clara: mejorar la vida de las personas a través de la luz, combinando diseño, tecnología y eficiencia. Con presencia global en más de 140 países, LedsC4 se ha ganado una reputación impecable gracias a su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la capacidad de adaptarse a las necesidades de arquitectos, diseñadores y profesionales del sector.
El catálogo de LedsC4 es vasto y sofisticado: miles de referencias de producto con múltiples variantes, colecciones con un diseño cuidado al detalle y materiales técnicos esenciales para la toma de decisiones. Como cabe esperar, múltiples departamentos y miembros del equipo están implicados en el proceso de producción de catálogos de LedsC4. Cada uno de ellos tiene objetivos diferentes para la información que se incluye en el catálogo. Cada año se incorporan nuevos datos de producto, novedades que deben añadirse a última hora, precios que se ajustan y se hacen públicos en el último minuto, sin olvidar las exigencias de estar al día e incorporar nuevos formatos tecnológicos que lleguen y se distribuyan entre todos los públicos objetivo en la era digital.
Todo esto contribuye a la dificultad que supone poder lanzar al mercado anualmente un catálogo actualizado y sin errores. Para LedsC4, era una tarea prácticamente inabordable tener que producir manualmente todas las versiones necesarias porque requería una provisión elevadísima de recursos de todo tipo. Pero eso nunca detuvo al equipo responsable de la producción editorial y comunicación de LedsC4, que buscó una solución para no renunciar a la corrección en el dato sin comprometer las necesidades informativas, comunicativas, creativas y estéticas de sus catálogos, y encontró la respuesta y ayuda necesarias para reducir tiempo y costes en la producción de sus catálogos de iluminación.
Nousmedis entró en acción para implementar catálogos automatizados de iluminación que optimizaran sus procesos. Nuestra misión era la de abordar la automatización de los catálogos de las líneas Architectural Indoor, Architectural Outdoor y Decorative, pilares clave en su oferta de productos.
Los desafíos: ¿Qué problemas había que resolver?
Gestión de datos compleja:
- Miles de referencias de producto con cientos de variantes.
- Clasificación complicada en múltiples niveles (categorías, subcategorías, colecciones y familias).
- Relación de productos interconectados, como accesorios compartidos en distintas categorías.
- Información de marketing mantenida en los catálogos físicos, dificultando su actualización y digitalización.
- Necesidad de gestionar contenido en 8 idiomas con diferentes precios según mercado.
Creación de catálogos exigente:
- Catálogos de más de mil páginas con múltiples versiones por mercado e idioma.
- Dos formatos distintos: grandes sin precios y versiones más compactas con precios.
- Tablas técnicas densas y complejas, esenciales para el sector de la iluminación.
- Necesidad de digitalizar los catálogos con hipervínculos a la web para mejorar la experiencia del usuario.
Las soluciones: ¿Cómo creamos catálogos automatizados de iluminación?
Nuestro proceso de trabajo con LedsC4 se extendió a lo largo de tres años intensos pero maravillosos, en los que construimos una relación tan cercana que nos sentíamos parte de su empresa, y creemos que ellos también nos sintieron un poquito suyos. 💙 ¿Qué conseguimos con esta potente unión basada en la honestidad, la confianza, el esfuerzo conjunto y el compromiso?
Optimización de la gestión de datos con un PIM:
- Implementamos un sistema PIM (Product Information Management) que permite a cada departamento gestionar los campos correspondientes: los product managers los datos técnicos, el equipo de marketing las descripciones y highlights.
- Centralizamos las imágenes en un único repositorio para garantizar coherencia y facilitar actualizaciones.
- Automatizamos la gestión de traducciones, reduciendo drásticamente los tiempos de entrega (pasando de meses a solo días).
- Estandarizamos la información de colecciones mediante campos comunes dentro del formulario de categoría, facilitando su mantenimiento.
- Vinculamos el PIM con el ERP para que los precios se actualicen directamente desde la fuente, separando así la gestión de producto de la de precios.
Automatización y mejora de los catálogos:
- Implementamos EasyCatalog para automatizar la maquetación, reduciendo drásticamente el tiempo necesario para producir cada versión.
- Gracias a esta optimización, LedsC4 pudo dedicar más recursos al diseño, convirtiendo el catálogo en una herramienta de ventas más atractiva y visualmente potente.
- Creamos tablas de material de venta que resumen múltiples variantes en pocas filas, optimizando el espacio.
- Automatizamos los índices (visual, por categoría y por referencias), eliminando tareas manuales propensas a errores.
- Facilitamos la generación de versiones digitales con hipervínculos a la web, mejorando la accesibilidad a la información para clientes y distribuidores.
Uno de los logros que más nos enorgullece es que, aunque seguimos brindándoles soporte y consultoría técnica, formamos al equipo de LedsC4 para que fueran casi 100% autosuficientes. Ahora, gracias a las herramientas, conexiones de datos, scripts y desarrollos que implementamos, son capaces de volcar y paginar sus propios catálogos automatizados de iluminación con muy poca intervención por nuestra parte. ¡Verles trabajar con total independencia, eficacia y rapidez es una auténtica satisfacción para nosotros!
Resultados: Un antes y un después para LedsC4
El trabajo conjunto entre Nousmedis y LedsC4 transformó radicalmente la manera en que gestionan sus productos y producen sus catálogos automatizados de iluminación. La automatización y centralización de datos no solo ahorró tiempo y recursos, sino que permitió a la marca concentrarse en lo que mejor saben hacer: innovar y crear soluciones de iluminación de primer nivel.
Hoy, LedsC4 cuenta con un proceso ágil, escalable y preparado para seguir creciendo en mercados internacionales, con catálogos que reflejan su esencia de marca y elevan la experiencia de sus clientes.
Este es solo el primer ejemplo de cómo una gestión inteligente de la información puede impulsar a una marca hacia nuevos horizontes. ¡Estamos deseando seguir compartiendo más casos de éxito en esta nueva serie de posts de Case Studies!
¿Te gustaría implementar catálogos automatizados de iluminación para tu empresa?
Enlaces externos recomendados: