SyncWall: el conector a medida de Nousmedis

Syncwall Data Connector

En Nousmedis, la innovación es el motor que impulsa el desarrollo de nuestros productos y servicios. Escuchar activamente a los sectores con los que trabajamos y responder a las necesidades específicas de nuestros clientes es la base de nuestro enfoque. Este compromiso se traduce en soluciones diseñadas a medida, como SyncWall, que no sólo resuelven carencias detectadas en el mercado, sino que también abren nuevas posibilidades para las empresas.

Gracias a este abordaje y a nuestra experiencia de más de dos décadas automatizando catálogos de productos y otras publicaciones recurrentes, detectamos que las empresas suelen almacenar sus datos de producto en diversos sistemas, como ERP, CRM, PLM, Bases de datos, documentos en formato Excel e incluso sistemas de almacenamiento basados en la nube como Google Drive, Microsoft One Drive y Dropbox (este último caso es típico para almacenar recursos gráficos). Por supuesto, cada uno de estos sistemas trabaja con su propio formato, estándar y ritmo de actualización. Esto complica la disponibilidad, coherencia y validez de los datos.

La misión de SyncWall es reunirlos a todos, validarlos, transformarlos, normalizarlos y, finalmente, asegurarse de que todos trabajen en perfecta harmonía con el destino previsto.

¿Qué es SyncWall?

SyncWall es mucho más que un conector de datos. SyncWall es una herramienta desarrollada íntegramente por nuestro equipo de I+D que permite automatizar procesos de intercambio de datos de forma eficiente, segura y personalizada. Diseñado como complemento ideal para el PIM Sales Layer, SyncWall facilita la creación y configuración de interfaces de importación y exportación a medida, conectando diversos orígenes y destinos: desde bases de datos y ERPs hasta servicios web y otras plataformas del mercado.

Este servicio de sincronización de datos personalizado no sólo es eficiente y seguro, sino que también es altamente adaptable a cualquier sistema o requisito empresarial; conecta cualquier origen y destino, permitiendo automatizar procesos de intercambio de información de manera rápida y eficiente. Su diseño está pensado para cubrir las limitaciones de las soluciones estándar del mercado, ofreciendo flexibilidad y control total sobre los datos.

¿Cómo nace SyncWall?

El nacimiento de SyncWall se remonta a un «vacío» en el mercado. Muchas herramientas en el mercado limitan sus conectores a configuraciones genéricas, dejando de satisfacer las necesidades de personalización de muchos clientes. La carga manual de archivos CSV mediante FTP, por ejemplo, resulta a menudo rígida, poco intuitiva y genera problemas frecuentes debido a la falta de información detallada sobre los errores de sincronización.

Esto genera problemas recurrentes, como por ejemplo:

  • Errores sin detalles claros: Fallos de sincronización que pasan desapercibidos.
  • Procesos lentos: Listas de espera y sincronizaciones programadas cada varias horas.
  • Falta de personalización: Configuraciones poco flexibles para adaptar los datos a las necesidades específicas de cada cliente.

Con SyncWall, hemos abordado estas limitaciones ofreciendo:

  • Conexiones inmediatas, sin listas de espera.
  • Transparencia total con logs de transacción detallados.
  • Adaptabilidad máxima, desarrollando soluciones a medida para cada cliente.

Características clave de SyncWall

SyncWall combina múltiples funcionalidades avanzadas que lo hacen único:

  • Conexiones personalizadas: Configuración de interfaces entre sistemas como ERP, bases de datos, PIM, Excel, servicios web y más.
  • Validación y transformación de datos en tiempo real: Los datos se ajustan a los requisitos del destino antes de ser procesados, garantizando su calidad.
  • Interfaz web intuitiva: Permite configurar conexiones y revisar logs desde cualquier lugar.
  • Notificaciones automáticas: Correos de confirmación o alertas en caso de errores.
  • Mapeo avanzado de campos: Un mismo campo puede dirigirse a múltiples destinos según las necesidades del cliente.
  • Velocidad optimizada: Procesos de sincronización rápidos y eficientes, según las capacidades de los sistemas de origen y destino.

Además, SyncWall está alojado en Amazon Web Services (AWS), lo que garantiza seguridad, escalabilidad y alta disponibilidad.

SyncWall como solución a medida

No hay dos empresas iguales, y tampoco lo son sus necesidades de gestión de datos. Por eso, SyncWall es capaz de adaptarse a cualquier origen y destino, ya sea una base de datos SQL, un ERP, una API REST, o incluso sistemas de almacenamiento en la nube como Microsoft OneDrive, Google Drive y Dropbox.

SyncWall proporciona la misma funcionalidad que una herramienta ETL (Extracción, Transformación y Carga):

  • Extrae datos de cualquier fuente.
  • Valida y transforma los datos al vuelo, adaptándolos al modelo de datos ideal para el destino.
  • Carga los datos transformados de manera eficiente, garantizando su integridad.

Esto significa que, sin importar el formato o complejidad de tus datos, SyncWall es capaz de manejarlos de forma fluida y sin errores.

SyncWall también es capaz de recopilar archivos binarios almacenados en sistemas de gestión de recursos gráficos, como un DAM, e incluso desde unidades de almacenamiento en la nube con sistemas de archivos organizados en carpetas o directorios, como Microsoft One Drive, Microsoft Azure, Google Drive, Dropbox, etc.

En resumen: si nos cuentas cómo son tus datos y dónde están almacenados, desarrollaremos un conector sólo para ti.

Ventajas competitivas de SyncWall

  • Independencia tecnológica: Compatible con cualquier sistema, desde Sales Layer hasta plataformas como CatalogPlayer o EasyCatalog.
  • Personalización total: Cada conexión está diseñada para ajustarse a las necesidades específicas de cada cliente.
  • Automatización segura: Procesos desatendidos, con validaciones y controles exhaustivos para garantizar la integridad de los datos.
  • Soporte continuo: Nuestro equipo asegura que las conexiones se mantengan actualizadas y operativas en todo momento.

¿Por qué SyncWall es diferente?

SyncWall no compite con soluciones como Sales Layer; las complementa. Mientras que un PIM como Sales Layer gestiona la información de productos, SyncWall es la herramienta que asegura que esos datos lleguen correctamente al sistema de destino, sea cual sea. Esto lo convierte en una pieza clave para empresas que necesitan conexiones robustas y adaptables.

Descubre SyncWall y optimiza tu negocio

¿Buscas una solución que combine eficiencia, personalización y seguridad para gestionar tus datos? SyncWall es la respuesta. Visita nuestra página oficial de SyncWall para obtener más información y descubre cómo esta herramienta puede transformar la forma en que gestionas tus procesos de sincronización.

Si estás interesado en éste u otros servicios que integran tecnología avanzada en procesos empresariales, no dudes en contactarnos y hablamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.